Historia:

Hato
Mayor es una de las 32 provincias de la República Dominicana; forma parte de la Región Este, junto a las provincias de Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seíbo y La Altagracia. La capital provincial es la ciudad de Hato Mayor del Rey, comúnmente conocida
como Hato Mayor.
Es una de las provincias más
reciente del país; fue creada el 3 de diciembre de 1984 por medio de la Ley No. 245 pero entró en vigencia el 1 de enero, 1992. Sus primeras autoridades fueron escogidas en las elecciones de 16 de mayo de 1992. La provincia quedó integrada por los municipios Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar y El Valle. Hato Mayor fue
declarada como la primera provincia Ecoturística de la República Dominicana,
mediante la Ley 77-02 del 19 de junio del 2002, ya que encierra ecosistemas de
gran valor para la preservación de la biodiversidad del país.
El nombre que tiene esta
provincia data del inicio de la colonización española. Su origen está vinculado
al hecho de que una parte de los terrenos donde se levanta fueron destinados a
la crianza de ganado o hatos, siendo este el más extenso de la región, propiedad
de la corona española, siendo su primer propietario el rey Carlos I de España y Carlos V del Sacro
Imperio Romano Germánico.
Con una ubicación privilegiada,
es atravesada por las Llanuras Costeras del Caribe y la de Sabana de la Mar y
Miches. En su costa se destacan varios accidentes geográficos denominados
Puntas; impresionantes bahías, hermosas playas vírgenes y la única e
impresionante región karsica de Los Haitises. Cuenta con una enorme cantidad de
ríos y arroyos que hacen de sus tierras un verdadero paraíso para la ganadería
y la agricultura.
Su economía es sustentada por la
actividad agropecuaria, mayormente ganadería. Produce cítricos, palma para aceites,
cocos, caña de azúcar y frutos menores. La pesca es de gran importancia
económica en la región. La minería y el turismo son dos de los renglones
económicos de mayor crecimiento en los últimos años.
La ciudad cuenta con una estación
de bomberos, la funeraria San Antonio, el Cementerio Municipal Cristo de los
Milagros, con el hospital provincial Dr. Leopordo Martínez, con barias escuelas
entre ellas: Escuela Básica Bernardo Pichardo, Escuela Básica Matías Ramón
Mella, el Politécnico Cesar Nicolás Penson y el Liceo Rosa Duarte. El
polideportivo Héctor Vikingo Moreno, Ganaderos de Hato Mayor y la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes.
Comentarios
Publicar un comentario
En esta página no somos responsables de los comentarios comentarios emitidos por el lector.